Os pongo unas imágenes de la bici montada.
Archivo de la etiqueta: rockrider
Cambio de manillar
Mientras calculaba la altura del sillín y ajustaba la posición de las manetas, me he dado cuenta de que no me sentía cómodo con el manillar plano KCNC Rampant, ya que lo he visto muy estrecho con los mandos y frenos shimano. Además veo más apropiado un manillar de doble altura para una bici doble.
Así que he cambiado el manillar plano por el de doble altura de la Rockrider 5XC, también de marca Rockrider.
Montar dirección
Este modelo de cuadro rockrider lleva un tipo de cazoletas de dirección que no son las estándar de una Ahead convencional, por eso decidí no cambiarlas y el montaje lo hago como si se tratase de un tipo de dirección Ahead integrada. Os pongo una foto de internet para que veáis los tipos de dirección existentes:
Los componentes de una dirección integrada son:
Materiales
- Dirección. En mi caso una FSA Orbit 36:
- Araña, tapa de dirección y el tornillo (esto suele venir cuando compramos la dirección):
- Espaciadores de dirección.
- Potencia.
- Manillar.
- Horquilla.
- Cuadro. En mi caso con cazoletas.
- Grasa con teflón.
Herramientas
- Llave Allen de 4mm y 5mm.
- Grasa.
- Maza de goma.
- Tubo de PVC de 40mm resistente (o mejor metálico).
Montaje
Yo parto de la base de que tengo el tubo de dirección de la horquilla cortado a la medida que necesito. Antes de comenzar el montaje definitivo, os recomiendo que hagáis un montaje sin engrasar para marcar la altura a la que cortar la horquilla, desmontar y cortar el tubo de dirección (usar un cortatubos para que el corte sea limpio y recto).
- Colocar la araña en el tubo de dirección. En mi caso ya la tenía colocada, así que no os puedo describir el proceso, pero creo que se puede hacer con una varilla roscada que atraviese el tubo de dirección.
- Engrasar la pista de dirección y la parte final del tubo de dirección.
- Colocar la pista de dirección en el tubo y colocar el tubo de PVC presionando la pista de dirección.
- Golpear con la maza de goma el tubo de PVC hasta que la pista de dirección haga tope con la pletina de la horquilla.
- Engrasar el tubo de dirección, la pista de dirección, los rodamientos, la pista superior, la parte interior de la tapa de rodamientos y las cazoletas de dirección del cuadro.
- Encajar el rodamiento inferior en la cazoleta inferior del cuadro.
- Insertar el tubo de dirección por el rodamiento, hasta que haga tope la pista de dirección con el rodamiento.
- Encajar el rodamiento superior en la cazoleta superior del cuadro.
- Colocar la pista superior, presionado para que encaje dentro del rodamiento.
- Colocar la tapa de dirección.
- Colocar los espaciadores de dirección necesarios.
- Colocar la potencia.
- Colocar la tapa de dirección y enroscar el tornillo en la araña de dirección. Apretar el tornillo para que la dirección quede sujeta.
- Colocar el manillar en la potencia. Para centrar el manillar, podemos ayudarnos de unas guías que habitualmente llevan serigrafiadas.
- Apretar en cruz los cuatro tornillos frontales de la potencia.
- Colocar el manillar en paralelo al eje de la rueda delantera y apretar los dos tornillos de la potencia que la sujetan al tubo de dirección.
Con esto ya tenemos la dirección montada.
Cuadro pintado
Ya tengo pintado el cuadro en color blanco. En un principio pensé en pintarlo yo mismo, pero tras analizar el gasto en pintura de buena calidad y la facilidad para que quede mal, decidí acudir a un profesional aunque me lo pintaran en monocolor. He aprovechado que mi hermano tenía que pintar el coche, para que me pintaran el cuadro del mismo color a buen precio. Lo he desmontado y lo he entregado sin lijar y con los rodamientos del neuf tapados, ya que me ha sido imposible quitarlos. Los rodamientos del basculante los he podido extraer, con un invento casero. Así ha quedado:
También he comprado un par de hojas de vinilo de la marca 3M, modelo Scotchprint, en medida 10cm x 152cm, color rojo brillo y negro brillo en motorvinilo.com para decorar el cuadro.
Montando la RockRider 5XC
He vuelto a montar la rockrider 5XC, y he aprovechado para pesar todos los componentes:
Lo que más me ha costado de ajustar ha sido el freno trasero, los frenos son unos avid juicy 3, y no tienen el mismo margen entre pastillas y discos que tienen los shimano. Una vez todo ajustado he aprovechado para salir a probarla cerca de mi casa.
La verdad es que el cuadro de esta bici tiene buena geometría y en general se puede decir que va bastante bien, para el precio que pagué por ella, tendría que haber pagado el doble si fuera otra marca con las mismas características.
Comenzando un nuevo proyecto
A pesar de todo, no estoy contento con la bici, no me gusta la estética, veo feo el color gris del cuadro junto a esos adhesivos de tribales, no estoy cómodo con los pulsadores de cambio y odio el desviador shimano C050, en conjunto con las bielas suntour, ya que me dejan tirado en algunas subidas y me obligan a bajarme de la bici.
En cambio el sistema neuf del cuadro me parece muy efectivo y no contamina mucho la pedalada. La horquilla Epicon funciona estupenda, el cambio trasero sram X-5 va bastante bien, aunque le faltaría un piñon un poco más grande (lleva un 11-32) y los frenos shimano M445, aunque de gama baja, frenan bastante bien mi peso.
Por todo esto que os he explicado, he decidido cambiar lo que no me gusta, así que voy a desmontar la bici, voy a montar la rockrider 5XC (quiero tener una bici para salir), cambiaré la estética del cuadro y adquiriré nuevos componentes.